
MARÍA PILAR BARRIOS MANZANO
CATEDRÁTICO/A DE UNIVERSIDAD (TIEMPO COMPLETO)
Departamento de DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL, PLÁSTICA Y CORPORAL
Área de DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL
FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO
- Scopus: 57191608045
- Dialnet: 5914773
- Índice H: 1
Grupo de investigación
PATRIMONIO MUSICAL, CULTURA Y EDUCACIÓN
Instituto de investigación
Instituto Universitario de Investigación en Patriomio (i-PAT)
Tutorías
PRIMER SEMESTRE | ||||
---|---|---|---|---|
Día | Horario | Despacho | ||
Lunes | 18:30 - 19:30 | 1501-1-10 - FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO | ||
Martes | 10:30 - 12:30 | 1501-1-10 - FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO | ||
Miércoles | 9:30 - 10:30 | 1501-1-10 - FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO | ||
Jueves | 12:30 - 13:30 | 1501-1-10 - FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO | ||
Jueves | 9:30 - 10:30 | 1501-1-10 - FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO |
SEGUNDO SEMESTRE | ||||
---|---|---|---|---|
Día | Horario | Despacho | ||
Lunes | 13:30 - 14:30 | 1501-1-10 - FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO | ||
Lunes | 9:30 - 10:30 | 1501-1-10 - FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO | ||
Martes | 11:30 - 13:30 | 1501-1-10 - FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO | ||
Miércoles | 9:30 - 11:30 | 1501-1-10 - FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO |
PERIODO NO LECTIVO | ||||
---|---|---|---|---|
Día | Horario | Despacho | ||
Martes | 10:30 - 13:30 | 1501-1-10 - FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO | ||
Miércoles | 10:30 - 13:30 | 1501-1-10 - FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO |
PERIODO LECTIVO DE EXÁMENES | ||||
---|---|---|---|---|
Día | Horario | Despacho | ||
Martes | 10:30 - 12:30 | 1501-1-10 - FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO | ||
Miércoles | 10:30 - 12:30 | 1501-1-10 - FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO | ||
Jueves | 10:30 - 12:30 | 1501-1-10 - FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO |
Asignaturas
Consulta toda la información investigadora de MARÍA PILAR BARRIOS MANZANO en el Portal de Investigación.
Tesis:
- 2025-04-01T00:00:00: Dir.: Las campanas de la ciudad de Cáceres como bien patrimonial: Identificación, catalogación y estudio.
- 2022-07-11T00:00:00: Dir.: La Identidad Cultural como Patrimonio Vivo en los Inmigrantes polacos, ucranianos, rusos-bielorrusos y alemanes de Misiones, Argentina
- 2017-07-18T00:00:00: Dir.: LA GRAMÁTICA DEL INGLÉS A TRAVÉS DE LOS GRANDES ÉXITOS MUSICALES
- 2017-07-18T00:00:00: Dir.: LAS ESCUELAS DE MÚSICA TRADICIONAL EN CASTILLA Y LEÓN. ANÁLISIS COMPARATIVO
- 2016-02-01T00:00:00: Dir.: LA MÚSICA EN LA CATEDRAL DE PLASENCIA.1408 A 1566. ESTUDIO DESDE LA DOCUMENTACION DE LOS ARCHIVOS ECLESIÁSTICOS Y CIVILES
- 2016-02-02T00:00:00: Dir.: EL PATRIMONIO MUSICAL EN LA CULTURA PORTUGUESA Y SU ADAPTACIÓN A LOS CURRÍCULOS ESCOLARES (ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS): EL RITUAL DE LA "ENCOMENDAÇAO DAS ALMAS" EN LOS CONCEJOS DE FUNDAO E IDANHA A NOVA.
- 2016-02-01T00:00:00: Dir.: EVOLUCIÓN ORGANOLÓGICA Y DE REPERTORIO EN LA ESTUDIANTINA O TUNA EN ESPAÑA DESDE EL FIN DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. LA INFLUENCIA "DE IDA Y VUELTA" ENTRE ESPAÑA Y LATINOAMÉRICA
- 2014-05-16T00:00:00: Dir.: LA POLIFONÍA PORTUGUESA DE LOS SIGLOS XVI Y XVII EN LA FORMACIÓN MUSICAL Y DE LAS ECUELAS DE LA ENSEÑANZA ESPECIALIZADA Y SUPERIOR DE MÚSICA
- 2013-11-28T00:00:00: Dir.: FOLCLORIZACIÓN EN MONSANTO: DEL MÁS PORTUGUÉS DE TODOS LOS PUEBLOS DE PORTUGAL HASTA LA ACTUALIDAD.
- 2012-01-17T00:00:00: Dir.: APORTACIONES DE MIGUEL BIKONDOA EN LA EVOLUCIÓN DEL ACORDEÓN DESDE SUS ORÍGENES HASTA SU INSERCIÓN EN LOS CONSERVATORIOS
- 2012-01-16T00:00:00: Dir.: LA INSERCIÓN DEL SAXOFÓN EN LA MÚSICA CULTA. EL IMPACTO CREATIVO DE DANIEL KIENTZY
- 2011-03-31T00:00:00: Dir.: METODOLOGÍA COMPOSITIVA, INTERPRETATIVA Y PEDAGÓGICA DE ESTEBAN SÁNCHEZ HERRERO
- 2011-02-11T00:00:00: Dir.: LA MÚSICA TRADICIONAL EN LA RAYA DE MARVÂO, NISA Y COMARCA DE VALENCIA DE ALCÁNTARA . ESTUDIO ETNOMUSICOLÓGICO Y UNA PROPUESTA DIDÁCTICA.
- 2011-12-20T00:00:00: Dir.: LA BANDA FOLKLÓRICA UN PROYECTO DE FORMACIÓN HUMANA Y MUSICAL A TRAVÉS DE LAS MÚSICAS Y LOS INSTRUMENTOS FOLKLÓRICOS DEL CARIBE COLOMBIANO
- 2011-02-28T00:00:00: Dir.: MÚSICA DE TRADICIÓN ORAL EN ALCONGOSTA, ALPEDRINHA, CASAL DA SERRA, CASTELO NOVO, LOURIÇAL DO CAMPO, S. VICENTE, SOALHEIRA Y SOUTO DA CASA
- 2011-04-01T00:00:00: Dir.: SISTEMA DE REPRESENTACIÓN DE LA INDUMENTARIA TRADICIONAL EN LA PINTURA REGIONALISTA EXTREMEÑA DEL PRIMER CUARTO DEL SIGLO XX.
- 2007-07-12T00:00:00: Dir.: LA FLAUTA DULCE EN EL ÁREA DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA. REALIDAD, IMPLICACIÓN Y PROPUESTAS PARA EL PROFESORADO
- 2005-07-11T00:00:00: Dir.: EL FAGOT EN EXTREMADURA: APORTACIONES A LA INVESTIGACIÓN SOBRE SU GENEALOGÍA HISTÓRICO-EVOLUTIVA Y SU TÉCNICA. PROPUESTA DIDÁCTICA Y PEDAGÓGICA PARA LA ENSEÑANZA DEL MISMO"
- 2002-04-25T00:00:00: Dir.: LA FORMACIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓ PRIMARIA EN CÁCERES (1986-1996). PERSPECTIVAS DE FUTURO
- 2000-05-29T00:00:00: Dir.: FOLKLORE DE PIONNAL-ESTUDIO ANALÍTICO-MUSICAL Y PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO
- 1999-07-20T00:00:00: Dir.: BENEDETTO MARCELLO (1686-1739): INTERCAMBIO TEÓRICO-MUSICAL ENTRE ESPAÑA-ALEMANIA E ITALIA EN LA TRANSICIÓN DEL XVII AL XVIII
Publicaciones:
- 2024: El portal web sobre Patrimonio Musical Extremeño: De un proyecto a una tesis
- 2024: La Jota como género tradicional
- 2024: Proyecto patrimonio musical, historia y antropología de la música en la ciudad de Cáceres: Catalogación, mapeo y aplicaciones turísticas, didácticas y museísticas
- 2022: "Quién canta sus males espanta" : beneficios de la actividad musical en nuestro atardecer vital ...
- 2022: Patrimonio musical, historia y antropología de la música en la ciudad de Cáceres: un proyecto modelo para el entendimiento desde el conocimiento en contextos educativos y sociales
- 2021: Cuando la danza se hace ritual: una mirada a Soria
- 2020: Congreso Internacional "El futuro de la Europa Rural" : Emprendimiento, resiliencia y gobernanza en zonas rurales : Libro de Resúmenes = Abstract Book
- 2020: El amor por la música: Cuento y relato para conoceral músico extremeño Domingo Marcos Durán
- 2019: Festivales y desarrollo cultural en la provincia de Cáceres: Más allá del impacto económico
- 2018: Cultura y Patrimonio Musical en Rutas de Peregrinación: El Caso de la Vía de la Plata en Extremadura
Proyectos de investigación:
- 01/01/2024: HURDES: MUSEO VIRTUAL DE LA FLAUTA Y EL TAMBORIL - Investigador
- 01/01/2024: AYUDA PARA LA CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA JUNTA DE EXTREMADURA - HUM004 - PATRIMONIO MUSICAL EXTREMEÑO E IBEROAMERICANO Y EDUCACIÓN - Investigador principal
- 11/11/2022: ASESORAMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE INFORME SOBRE LA JOTA COMO CARACTERÍSTICA QUÍMICA DE LAS SEÑAS DE IDENTIDAD DE LA CULTURA EXTREMEÑA, CON EL FIN DE QUE LA JUNTA DE EXTREMADURA PARTICIPE EN LA CANDIDATURA NACIONAL, COORDINADA POR EL MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE, PARA EL RECONOCIMIENTO DE PATRIMONIO INMMATERIAL DE LA HUMANIDAD - Investigador principal
- 31/12/2021: AYUDA AL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DENOMINADO "PATRIMONIO MUSICAL, CULTURA Y EDUCACIÓN" - Investigador principal
- 17/06/2021: PATRIMONIO MUSICAL, HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA DE LA MÚSICA EN LA CIUDAD DE CÁCERES. CATALOGACIÓN, MAPEO Y APLICACIONES TURÍSTICAS, DIDÁCTICAS Y MUSEÍSTICAS. - Investigador principal
- 05/11/2020: PATRIMONIO MUSICAL EN LA CULTURA EXTREMEÑA. CATÁLOGO DE RECURSOS, MUSEALIZACIÓN, MAPEO Y PUESTA EN VALOR. APLICACIONES PARA EL TURISMO, LA EDUCACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN - Investigador principal
- 09/08/2018: FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN. DECRETO 213/2017. PILAR BARRIOS MANZANO - Investigador principal
- 29/05/2018: PATRIMONIO MUSICAL EN LA CULTURA EXTREMEÑA. CATÁLOGO DE RECURSOS, MUSEALIZACIÓN, MAPEO Y PUESTA EN VALOR. APLICACIONES PARA EL TURISMO, LA EDUCACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN - Investigador principal