Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Unidad Asesoramiento Psicológico

Estimados miembros de la Facultad:


Hacemos público el sitio web de la Unidad de Asesoramiento Psicológico (UNAP) de la Facultad y con ello se pone en marcha este servicio.

 

Acceso a la web del servicio


Se trata de un proyecto que pretende atender a necesidades detectadas desde hace ya tiempo en nuestro Centro, relacionadas fundamentales con problemas y situaciones personales conflictivas, tanto desde el punto de vista individual como desde el punto de vista de las relaciones interpersonales. El proyecto surge del Grupo de Investigación en Psicología de la Educación, Social y de la Personalidad de la Universidad de Extremadura (GIPES) y sus miembros serán los encargados de atender las necesidades que se presenten.

La Unidad ofrecerá una atención psicológica primaria sin que, en principio, se lleven a cabo intervenciones terapéuticas profundas, sino un servicio de consultoría adaptado a las necesidades que se planteen y que sirva de orientación y asesoramiento para la gestión eficaz de los recursos psicológicos personales ante determinadas situaciones.

Nuestro servicio está abierto, prioritariamente, a todos los miembros de la Facultad de Formación del Profesorado –alumnado, profesorado y personal de administración y servicios– y aunque no se trata de un servicio universitario, evidentemente, podrá atender, en la medida de sus posibilidades, a cuántos miembros de la comunidad universitaria lo necesiten.

Como toda puesta en marcha, requerirá de un cierto rodaje y de una adecuada planificación. Para ello, la mejor manera de contactar, en principio, será a través de un breve cuestionario ubicado en el sitio web y que, si se desea, puede ser absolutamente anónimo. A partir de ese primer contacto, se establecerá la mejor fórmula para la atención.

La sede de la Unidad se encuentra en la planta baja de la Torre 3 de la Facultad y el correo electrónico para cualquier consulta es asesopsico@unex.es.

Esperamos poder aportar nuestro conocimiento profesional desde la psicología a aquellas personas que lo necesiten, para conseguir disfrutar de la mejor calidad de vida en este sentido. Nunca mejor dicho, estamos a vuestra disposición.

Víctor López Ramos

Coordinador de la Unidad