ASIGNATURAS
RELACIÓN DE ASIGNATURAS DE TODAS LAS TITULACIONES- CURSO 2025-26
Planes docentes y asignaturas de todas las titulaciones: ACCEDE
| Grado en Educación Primaria (Bilingüe)
| Grado en Educación Social (Plan 0715- En proceso de extinción)
| Grado en Educación Social (Plan 0726)
| Máster Universitario en Formación del Profesorado en Educación Secundaria
| Máster Universitario en Investigación en Ciencias Sociales
| Máster Universitario en Antropología Social
| Máster Universitario en Educación Digital
| Máster Universitario en Enseñanza de Portugués Lengua Extranjera para Hispanohablantes
ITINERARIOS (MENCIONES) ALUMNOS 4º CURSO GRADOS
Educación Primaria
a) En cuarto curso hay que superar 24 créditos de carácter optativo (cuatro asignaturas optativas).
b) Para obtener una mención en alguno de los itinerarios se deben superar, como mínimo, 18 créditos (tres asignaturas optativas) del itinerario elegido y el Practicum II, que debe ser el específico del mismo itinerario.
La cuarta asignatura optativa podrás cursarla en el itinerario que hayas elegido, en otro itinerario distinto o elegir la optativa de Pedagogía y Didáctica de la Religión Católica.
c) En cuarto curso sólo hay un grupo en cada una de las asignaturas optativas y en los Prácticum. Respecto a la única asignatura obligatoria de 4º (*), se elegirá el grupo en función del itinerario escogido según se detalla a continuación:
501687 – Conocimiento del Medio Natural en Educación Primaria
Mención en Educación Física | Grupo 1 |
Mención en Educación Musical, Lenguas Extranjeras (inglés, francés) o SIN MENCIÓN | Grupo 2 |
d) Las asignaturas de un mismo Itinerario (Mención) tienen horarios no coincidentes para garantizar la asistencia a clase. En el caso de elegir asignaturas de distintos itinerarios (Menciones), se aconseja al alumnado que consulte los horarios, para que no coincidan las asignaturas elegidas en el mismo horario, y puedan por tanto garantizar su asistencia a clase.
Una vez realizada la elección de asignaturas optativas por parte del alumno, éstas no podrán modificarse.
e) Para realizar una segunda mención los estudiantes deberán dirigir solicitud al Decanato/Dirección del entre el 1 y el 10 de septiembre de cada curso académico.
Educación Primaria Bilingüe
a) En cuarto curso hay que superar 24 créditos de carácter optativo (cuatro asignaturas optativas).
b) Para obtener una mención en alguno de los itinerarios se deben superar, como mínimo, 18 créditos (tres asignaturas optativas) del itinerario elegido y el Practicum II, que debe ser el específico del mismo itinerario.
La cuarta asignatura optativa podrás cursarla en el itinerario que hayas elegido, en otro itinerario distinto o elegir la optativa de Pedagogía y Didáctica de la Religión Católica.
c) Las asignaturas de un mismo Itinerario (Mención) tienen horarios no coincidentes para garantizar la asistencia a clase. En el caso de elegir asignaturas de distintos itinerarios (Menciones), se aconseja al alumnado que consulte los horarios, para que no coincidan las asignaturas elegidas en el mismo horario, y puedan por tanto garantizar su asistencia a clase.
Una vez realizada la elección de asignaturas optativas por parte del alumno, éstas no podrán modificarse.
d) Para realizar una segunda mención los estudiantes deberán dirigir solicitud al Decanato/Dirección del entre el 1 y el 10 de septiembre de cada curso académico.
Educación Infantil
a) En cuarto curso hay que superar 24 créditos de carácter optativo (cuatro asignaturas optativas).
b) Para obtener una mención en alguno de los itinerarios se deben superar, como mínimo, 18 créditos (tres asignaturas optativas) del itinerario elegido y el Practicum II, que debe ser el específico del mismo itinerario.
La cuarta asignatura optativa podrás cursarla en el itinerario que hayas elegido, en otro itinerario distinto o elegir la optativa de Pedagogía y Didáctica de la Religión Católica.
c) En cuarto curso sólo hay un grupo en cada una de las asignaturas optativas y en los Prácticum. Respecto a la única asignatura obligatoria de 4º (*), se elegirá el grupo en función del itinerario escogido según se detalla a continuación:
501601 – Expresión Artística en Educación Infantil
Mención en Habilidades Comunicativas y Lenguas Extranjeras o SIN MENCIÓN | Grupo 1 |
Mención en Atención Temprana | Grupo 2 |
d) Las asignaturas de un mismo Itinerario (Mención) tienen horarios no coincidentes para garantizar la asistencia a clase. En el caso de elegir asignaturas de distintos itinerarios (Menciones), se aconseja al alumnado que consulte los horarios, para que no coincidan las asignaturas elegidas en el mismo horario, y puedan por tanto garantizar su asistencia a clase.
Una vez realizada la elección de asignaturas optativas por parte del alumno, éstas no podrán modificarse.
e) Para realizar una segunda mención los estudiantes deberán dirigir solicitud al Decanato/Dirección del entre el 1 y el 10 de septiembre de cada curso académico.
EDUCACIÓN SOCIAL
a) En cuarto hay que superar 30 créditos de carácter optativo (cinco asignaturas optativas).
b) Para realizar alguno de los itinerarios se deben superar todos los créditos del mismo.
Una vez realizada la elección de asignaturas optativas por parte del alumno, éstas no podrán modificarse
TRABAJO FIN DE GRADO
El TFG es una asignatura más del Plan de Estudios, por lo que se deberá formalizar la matrícula en cada curso académico dentro de los periodos oficiales de matrícula.
- La matrícula del TFG da derecho al estudiante a presentarse exclusivamente a dos convocatorias dentro del curso académico, de conformidad con lo previsto en el calendario académico. Podrá optar a dichas convocatorias durante dos cursos académicos consecutivos. A estos efectos, se mantendrá activa la convocatoria de septiembre. En el caso de que el estudiante no hubiera utilizado las dos convocatorias del TFG en el primero de estos dos cursos académicos y sólo tuviera pendiente esta asignatura para finalizar sus estudios, deberá matricularse de nuevo del TFG en el curso académico inmediatamente siguiente, abonando exclusivamente los conceptos administrativos de “Tarjeta Identificativa” y “Seguro Escolar” en su caso.
- Si el estudiante no aprobara el TFG en estos dos cursos académicos, deberá formalizar la matrícula, abonando íntegramente su importe.
- Para solicitar la exposición y defensa del Trabajo Fin de Grado se debe haber aprobado el resto de las asignaturas exigidas en el plan de estudios. No obstante, podrán defender sus TFE estudiantes en programas de movilidad que se encuentren pendientes de la recepción de las calificaciones de la universidad de destino y a quienes únicamente les resten para finalizar su titulación las prácticas curriculares externas y esté programada su realización durante el período estival inmediatamente posterior. En todo caso, la calificación obtenida en el TFE será la última en incorporarse al expediente académico.