Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Actos implantación sección bilingüe en el Centro

Con motivo de la implantación de la Sección Bilingüe en el Grado de Educación Primaria tenemos el placer de informamos de las acciones que se van a llevar a cabo en las próximas semanas en nuestro Centro y que esperamos sean de vuestro interés.

En primer lugar, se va a ofrecer una rueda de prensa a varios medios con motivo del lanzamiento de estos estudios. El encuentro tendrá lugar el miércoles día 6 de mayo a las 10.30 en el Salón de Actos de nuestra Facultad. A ella asistirá el Vicerrector de Profesorado Benito León del Barco y el Secretario General de Educación César Díez Solís acompañado por varios miembros de su gabinete.

Ese mismo día y a las 20:00 de la tarde tendrá lugar en el Salón de Actos del CPR de Cáceres una reunión informativa para que todos aquellos docentes, padres y alumnos que estén interesados en estos estudios puedan recibir información concreta al respecto.

Los días 6 y 7 de mayo y como colofón a este proceso de implantación se va a ofrecer el último taller formativo de este año relacionado con las enseñanzas bilingües.

https://gescpr.educarex.es/archivos/dipticos/20150424100848_diptico_Curso_taller_grado_Bilingue_AICLE.pdf

En él van a participar miembros de la Secretaría de Educación, tutores bilingües y Víctor Pavón, Director de Política Lingüística de la Universidad de Córdoba y experto internacional en AICLE. Esta vez y para darle mayor visibilidad en la comunidad de docentes de Primaria y Secundaria hemos decidido lanzarlo a través del CPR de Cáceres. Todos aquellos interesados en participar en el curso pueden inscribirse en el siguiente enlace con su DNI una vez se haga clic en el enlace “Seleccionar actividad”:

https://inscripciones.educarex.es/index.php?id=52072

A su vez, se va a difundir información sobre el Grado a todos los centros de Secundaria y bachillerato de la Comunidad Extremeña.

Esperando contar con vuestra presencia,