Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Seminario: Educación Global: Universidad de Chongqing y Universidad de Extremadura en Diálogo.

5 de mayo de 2025

 

 

 

Con motivo de la inauguración oficial del Instituto Panda, y en el marco de las celebraciones de la I Semana Cultural de Chongqing (China) en la Universidad de Extremadura (6 al 9 de mayo), la Facultad de Formación del Profesorado organiza el siguiente seminario:

Seminario: Educación Global: Universidad de Chongqing y Universidad de Extremadura en Diálogo.

Un espacio de reflexión y diálogo sobre sistemas educativos y los retos y oportunidades en cooperación, sostenibilidad e internacionalización en la educación superior, con la participación de la Universidad de Chongqing y la Universidad de Extremadura.

Lugar: Salón de actos de la Facultad Formación del Profesorado (Cáceres)
Día: 6 de Mayo de 2025
Hora: 17:30-19.00

Modera: Francisco Javier Jaraíz Cabanillas. Decano de la Facultad de Formación del Profesorado, Universidad de Extremadura.

Temas:

Eje 1. Sistemas Educativos
Tian Wei. Director de oficina académica. Universidad de Educación de Chongqing
Jorge Cáceres. Profesor del Área de Teoría e Historia de la Educación y Vicedecano de Relaciones Internacionales (FFP)

Eje 2. Competencias transversales, valores globales y desarrollo sostenible
Yu Yao. Directora de Oficina de Comunicación y Publicidad (Exdirectora de Planificación del Desarrollo)
Silvia Román. Directora de la Oficina de Cooperación y Acción Solidaria UEx. Secretaria del GT Cooperación CRUE

Eje 3. Internacionalización
He Jiakun. Directora de la Escuela Internacional. Universidad de Educación de Chongqing
Gema Delicado. Coordinadora general de la Alianza Europa EUGREEN

Este evento se enmarca en el proyecto de cooperación educativa, investigadora y cultural entre la Universidad de Educación de Chongqing y la Universidad de Extremadura, con el respaldo del Comité de Educación de la región de Chongqing.