Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Jornadas Cultura frente a Terrorismo

31 de octubre de 2025

 

Desde la Asociación Extremeña de Víctimas del Terrorismo, tenemos el placer y el honor de invitarles a las conferencias que tendrán lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Formación del Profesorado el próximo día 7 de noviembre, a partir de las 09:30h.
El evento abordará temas como el terrorismo, la radicalización, la prevención del extremismo violento y las nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad.
Será una oportunidad para escuchar a expertos, participar y establecer contactos con profesionales del ámbito del terrorismo y sus consecuencias.
Contaremos con un experto en servicios contraterroristas y especialista en geopolítica y yihadismo, tendremos entre los ponentes a un profesor de derecho internacional, nos hablará entre otros temas de la “Interpretación coste-beneficio entre actos de violencia terrorista y la prevención con educación en valores”
Por último Gorka Landaburu, periodista, director de diarios, conocedor de la situación y manifiestamente claro contra la violencia quien, además, sufrió en su propia persona el ataque de la barbarie terrorista, amputándole la facultad de escribir, pero no la de hablar.
En la imagen adjunta, podréis encontrar toda la información al respecto, no obstante, podréis consultar cualquier duda o consulta en asexvite@asexvite.es
Podéis confirmar vuestra asistencia mediante el siguiente enlace ↪️ https://forms.gle/BMucY9u5ba1iyKwk6
Será un verdadero placer poder llenar este salón, y tener durante una jornada un espacio de concordia, coexistencia y convivencia.