Dale vida a nuestro jardín

Desde el equipo decanal de la Facultad de Formación del Profesorado queremos invitarte a participar en el Concurso de Ideas “Dale vida a nuestro jardín”, una iniciativa para imaginar colectivamente cómo mejorar y transformar el jardín de la Facultad en un espacio más útil, habitable y educativo para toda nuestra comunidad.
🎯 ¿Cuál es el objetivo de este concurso?
Propuestas creativas, sostenibles y viables que conviertan el jardín en un lugar para el descanso, la convivencia, la educación o el bienestar.
👩🎓 ¿Quién puede participar?
Todo el alumnado matriculado en la Facultad. Puedes hacerlo de forma individual o en equipos de hasta 4 personas.
📄 ¿Qué tienes que entregar?
Una memoria breve (2/3 páginas) que contenga:
- Nombre de la propuesta.
- Justificación y objetivos.
- Ideas clave de intervención.
- Bocetos o esquemas del uso del espacio.
- Materiales necesarios.
- (Opcional) Impacto educativo o social.
🏆 Premio a la propuesta ganadora:
Un cheque de 100 € para gastar en la Tienda Oficial de la UEx (Edificio de Usos Múltiples).
🧠 ¿Quién valorará las propuestas?
El Equipo Decanal de la Facultad, que tendrá en cuenta la originalidad, viabilidad, sostenibilidad, impacto educativo y calidad de la presentación.
📅 Fechas importantes:
- Lanzamiento del concurso: 20 de mayo de 2025
- Fecha límite de presentación: 8 de junio
- Fallo del jurado: 18 de junio
- Difusión de la propuesta ganadora: 23 de junio
Consulta las bases aquí –> BASES
FALLO DEL JURADO DEL CONCURSO “DALE VIDA A NUESTRO JARDÍN”
La Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura ya tiene proyecto ganador para la remodelación de su jardín. Tras la valoración de las propuestas presentadas al concurso “Dale vida a nuestro jardín”, el jurado, formado por miembros del equipo decanal, ha decidido otorgar el primer premio a Laura Fernández Monge, ganadora del concurso de ideas para la remodelación del jardín de la Facultad de Formación del Profesorado con su propuesta “Cultivando comunidad” dará vida al espacio exterior del centro universitario.
La propuesta, que destaca por su originalidad, viabilidad y enfoque social, plantea la transformación del espacio exterior en un lugar de encuentro, aprendizaje y bienestar para toda la comunidad universitaria. “Cultivando comunidad” apuesta por integrar zonas verdes, espacios de descanso, elementos sostenibles y áreas que invitan al intercambio y la convivencia activa. Con este reconocimiento, la Facultad reafirma su compromiso de hacer de sus espacios lugares abiertos, accesibles y pensados para toda la comunidad.